Para analizar el papel de las
redes en los movimientos sociales, debemos tener en cuenta que las formas de
comunicación en la actualidad han y están cambiando sustancialmente, de hecho
existe un importante contraste entre la información que se da en las redes
sociales y en los medios de comunicación de masa tradicionales.
Así la información que se da
en las redes sociales no es una información sesgada ni manipulada es totalmente
independiente desde el punto de vista de los intereses económicos y/o políticos
pero no desde el punto de vista de los intereses de la propia
organización/autor.
Consecuentemente entendemos
que desde la perspectiva de la independencia comunicativa e informativa creemos
que las redes sociales se sitúan a la cabeza del ranking de la información y la
comunicación. Pero esto no quiere decir que los dos mecanismos de comunicación
se enfrenten, sino que de una o de otra manera se complementan.
El 92% de los TT mundiales
repiten noticias generadas en los medios tradicionales. El resto son
"Twitter Revolutions"”
Podemos ver algunos ejemplos
encontrados en el Twitter de sindicatos, colectivos…
Recogemos las portadas de
la prensa sobre el 14N. Algunos periódicos siguen "informando" sobre,
perdón, contra la huelga.

Portada 20minutos
Según avanzó el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández
Toxo, en su intervención al finalizar la gigantesca manifestación de Madrid,
algunos intentarán manipular la realidad, ocultar el nivel de
participación en la huelga y en las manifestaciones del 14N, incluso algunos
tendrán ya preparadas las crónicas el día antes. Viendo las portadas de algunos
medios de comunicación del día siguiente no parece que andara descaminado.
Todas portadas periodicos


Aquí podemos observar como cambia la
noticia leída de un periódico a otro, como dependiendo de los intereses
económicos y políticos cada uno ve la noticia de una manera u otra. Por eso
consideramos que la información encontrada en las redes sociales es la menos
sesgada, todo el mundo tiene su espacio para compartir con los demás lo que
piensa, lo que siente, lo que ha visto…así como proponer soluciones para entre
todos ir luchando contra las injusticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario